Aún suene duro, permíteme decirte que lo que usualmente se conoce como “Marketing Digital” sólo es la punta del iceberg de un proceso integral de gestión que se denomina Planificación Estratégica de Marketing.
"Marketing es el fondo, lo digital es la forma"
¿Qué es el Marketing?
El Marketing es una disciplina transversal que busca identificar una necesidad en el mercado (oportunidad), desarrollar una propuesta de valor (producto o servicio), dar a conocer la solución a la necesidad (mix de comunicación), optimizar el proceso de entrega del producto o servicio (estrategia de distribución) y establecer relaciones a largo plazo con los clientes (programas de fidelización).
Para ello, es necesario combinar actividades de investigación con la experiencia y conocimientos de expertos de marketing, quienes elaborarán el diagnóstico idóneo del entorno del negocio, diseñarán la mejor estrategia, velarán por la correcta ejecución del plan y controlarán los resultados.
Los apellidos del Marketing
Ya que conoces el importante campo de acción del Marketing en una empresa o negocio, es necesario que los emprendedores sepan que esta disciplina se adapta a cualquier tipo de industria: ropa, calzado, accesorios, cosméticos, tecnología, ferretería, alimentos, servicios de salud, educación, turismo, construcción, etc.
Si bien es cierto que en algunas industrias o ecosistemas hay algunas peculiaridades y se deben hacer ciertos ajustes en las estrategias, el proceso de marketing es el mismo. Y es debido a esas peculiaridades que muchos autores colocan ciertos apellidos al marketing:
- Marketing B2B
- Marketing B2C
- Marketing Político
- Marketing Personal
- Marketing Digital
Sea cual sea el apellido, el proceso de Marketing es el mismo. Desde este punto, probablemente ya vayas descubriendo el porqué, de que lo que normalmente se conoce como Marketing Digital, es solo la punta del iceberg de un proceso mucho más importante y complejo en un negocio.
El origen de los problemas
Directo al grano, muchos emprendedores piensan que hacer Marketing Digital es hacer Publicidad Digital. Nada más alejado de la realidad.
La Publicidad no Digital o Digital es una de las herramientas que tiene el Marketing para cumplir los objetivos de comunicación de una empresa o negocio.
Cuando hablamos de Publicidad Digital nos referimos a todas las actividades de comunicación a través de herramientas online que permiten dar a conocer los productos o servicios que una empresa ofrece a su mercado objetivo.
Es en la Publicidad Digital donde residen las herramientas online tales como las páginas web, buscadores, las redes sociales, los blogs, los mails, etc. Y es justo aquí donde se originan los problemas, quejas y frustraciones de muchos emprendedores, ya que se suele pensar que estas herramientas actúan de manera autónoma y que aportan resultados positivos con el simple hecho de habilitarlas. Error.
Estas herramientas, en efecto, son muy poderosas y sólo brindarán resultados positivos si se usan de manera adecuada.
¿Qué significa usar estas herramientas de manera adecuada?. Significa que estas herramientas deben usarse de acuerdo con el Plan Estratégico de Marketing, es decir, deben contribuir a que las estrategias previamente establecidas cumplan con sus objetivos.
"Si ya sabes cómo usar Meta Business Suite, Twitter, Tik Tok, WordPress, Shopify y demás herramientas y aún no obtienes los resultados que esperas, estoy seguro de que el problema no son las herramientas, sino la ausencia de estrategia".
Propuesta de solución
Aquí algunas acciones que te ayudarán a reflexionar e identificar las razones del porqué aún no obtienes resultados usando Marketing Digital, perdón, Publicidad Digital:
- Analiza el mercado de competidores y consumidores presentes en medios online e identifica las necesidades y tendencias. Pregúntate si tu producto o servicio está a la altura.
- Analiza las características de tu mercado objetivo y pregúntate si los canales digitales que usas son los más adecuados para llegar a ellos.
- Analiza y gestiona tu base de datos, segméntala y determina que acciones podrías desarrollar por cada tipo de clientes.
- Analiza los contenidos que estás desarrollando en tu página web o redes sociales y pregúntate si realmente están contribuyendo a que cumplas con tus objetivos de marketing.
- Analiza el proceso de prospección de clientes potenciales, evalúa tu proceso de ventas y optimiza aquellas etapas que te permitan ser más eficiente en el cierre.
- Analiza el momento de tu negocio. Quizás estás muy orientado a las ventas cuando deberías enfocarte en lograr alcance, reconocimiento y confianza. Cuando logres eso, las ventas llegarán por añadidura.
- Analiza los procesos adicionales a las acciones online como atención al cliente, tiempos de entrega del producto o prestación del servicio, absolución de quejas o reclamos, entre otros. Quizás no estés cerrando el círculo de la experiencia de manera correcta.
Siete reflexiones que te acercarán a hacer Marketing en Entornos Digitales.
Con gratitud,
Gustavo Toro | Growth Marketer | CEO & Founder
Ponentte – Agencia de Marketing Digital